He tardado medio siglo, 50 años, para darme cuenta que lo efímero nunca puede acercarte a lo que eres en verdad. El hedonismo, la experimentación del placer son fantásticos pero jamás consiguen saciarte y al contrario, generalmente requieren de más dosis y cuota de placer. Freud postuló «el principio del placer» como motor de la…
Mes: abril 2019
Bien y mal, alma y cuerpo, Orfeo, Platón y nosotros los cristianos.
Muy a menudo me pregunté de dónde narices había surgido esta historia cristiana del alma y el cuerpo, de la parte divina y la instintiva o humana y la idea del pecado original o la propensión marginal a lo pecaminoso según el catolicismo del ser humano. ¿Era un invento de Jesús o de Pablo y…
Sant Jordi, les roses, Hèctor de Troia i l’amor.
Del dia de Sant Jordi, diada màgica i mítica, m’encisa gairebé tot, però molt en especial el culte a la rosa i en especial la vermella. La rosa és tan literària com antiga. Apareixen vestigis numismàtics d’ella al 4000 a.C i es coneguda la seva admirada empatia per grecs, frigis, egipcis, babilònics i sobretot romans…
¿Que es la verdad? (Quid est veritas?)
Estos días los cristianos rememoramos los últimos días de Jesús de Nazaret y ciudades enteras se entregan a las procesiones y actos religiosos pero no todo el mundo se pregunta quién fue realmente el Nazareno. Sí, Jesús de Nazaret, el personaje histórico más allá del personaje mítico o religioso. La mayoría desconoce datos familiares relevantes…
Akasha
Hace tres meses que finalicé»El libro secreto de Jeshua» de Daniel Meurois, una biografía apócrifa de Jesús que el autor dice haber extraído de los registros akásicos. Los registros akásicos son los archivos de información o memorias del Universo, la despensa de, en palabras de Deepak Chopra, «lo que fue, es y será». Carl G….
El Universo un reflejo simétrico del cerebro (o al revés)
En el camino del auto conocimiento y la observación de los mundos internos y externos he captado una simetría entre el cerebro y el Universo que no he visto publicada ni compartida en ninguno de las fuentes de las que he estado alimentando mi conocimiento durante los últimos años y me huelga compartir con ustedes…
No sabemos casi nada.
La paradoja del conocimiento es que jamás sacia y cuánto mas se amasa, más se desconoce. Cuando los genealogistas de la materia y el Universo (físicos, bioquímicos, astrólogos, filósofos…) quieren encarcelar tras una teoría (Unificada o parciales) la compleja morfología abren un torrente de enigmas que zarandean hasta los axiomas establecidos y ponen en tela…
Mig segle!
Sempre m’ha fet molta il·lusió complir 50 anys. Molta! I ja està! Em sento feliç. Gràcies als qui m’heu acompanyat fins aqui, a tots sense excepció. Gràcies als qui seguireu fent-ho i gràcies als qui encara heu de venir per trescar junts. Gràcies a la Vida i als pares que es van conxorxar amb ella…